Introducción a las columnas luminosas
Las columnas luminosas son un tipo importante de señal visual que se utiliza en diversas industrias y procesos. Estas luces se distinguen por su estructura de columna de varias luces independientes apiladas una encima de la otra. Por lo general, se componen de hasta cinco módulos de luz de diferentes colores: rojo, verde, amarillo, azul y blanco y, a menudo, incluyen un módulo acústico. Debido a su disposición de apilado, propósito y diseño, estas luces también se conocen como luces indicadoras, torres de luces de señal, luces de advertencia, columnas de señalización, luces de advertencia industriales y torres de luces indicadoras.
Propósito
Hoy en día, las máquinas industriales están equipadas con interfaces intuitivas y diagnósticos avanzados que informan a los operadores sobre el estado de la máquina o proceso. Estas funciones ayudan a los operadores a tomar las medidas necesarias en el momento adecuado. Sin embargo, estas características tienen limitaciones en cuanto a su visibilidad a largas distancias. Muchas veces, los operadores pasan tiempo lejos de la consola de trabajo, ya sea por motivos laborales o de otro tipo, resultando difícil acceder a la máquina y comprobar el estado del proceso actual. Aquí es donde las columnas luminosas son de utilidad. Como los diferentes módulos de luz se apilan en torres y se colocan sobre las máquinas, son visibles desde todas las direcciones ofreciendo una vista de 360 grados. Estas luces proporcionan información acerca del estado del proceso a los operadores, supervisores, técnicos y otro personal de planta. A veces, estas luces también producen una señal de luz estroboscópica o un sonido de alarma, por consiguiente informando a los técnicos de mantenimiento, operadores de autolevadores u otro personal sobre el estado del proceso o la máquina.
Las columnas luminosas son una parte integral de las iniciativas de Lean Manufacturing y 5S, donde comúnmente se las conoce como señales Andon. Estas luces son una de las formas más comunes de gestión visual.
Configuraciones Andon
Las luces Andon son poderosas herramientas visuales, que son visibles a distancia. Estas luces se pueden utilizar en varias configuraciones como:
Columnas luminosas de colores Andon:
Estas luces indicadoras generalmente se componen de tres módulos de iluminación: verde, amarillo y rojo. Al igual que con las columnas luminosas normales, el verde simboliza una condición de trabajo normal, el amarillo simboliza una solicitud de ayuda y el rojo simboliza la parada de la producción. La luz roja viene con una alarma. A veces, estas luces están vinculadas a sistemas automatizados, por lo que pueden detectar problemas fácilmente.
Tablero de información Andon:
Los tableros se colocan cerca de las estaciones de trabajo y muestran el resumen de varias líneas de montaje. Estos tableros se pueden utilizar de dos maneras: para indicar cuándo una línea de montaje individual está lista para el cambio y para indicar que ciertas estaciones pueden tener un problema. La primera opción es aplicable a las líneas de montaje tradicionales donde los productos se avanzan manualmente.
Características
Las siguientes características son comunes a las columnas luminosas:
Módulos de iluminación:
Las columnas luminosas pueden incluir uno, dos o hasta cinco módulos en una sola torre. Los módulos de iluminación están disponibles en colores como rojo, verde, amarillo, azul y blanco (consulte las funciones de las luces apilables) con lámparas LED o lámparas incandescentes. Los módulos de iluminación integrados se ofrecen principalmente en tres tipos de iluminación:
- Intermitente: en este módulo, la luz parpadea continuamente.
- Continuo: en este módulo, las luces permanecen encendidas continuamente. Este módulo es el más común.
- Giratorio: En este módulo, la luz gira, buscando así la atención de un usuario. Muy a menudo, la luz también va acompañada de una alarma sonora.
Módulos de sonido:
- Montaje: Las bases de montaje suelen estar disponibles en tres configuraciones: montaje directo, montaje en pared y montaje en poste.
- Las bases de montaje directo se pueden instalar fácilmente porque no necesitan taladrar.
- Las bases de montaje en pared se fijan al panel mediante un patrón de montaje de 4 orificios.
- Las bases de montaje en poste se ofrecen con cableado integrado que asegura un cableado fácil y rápido a los terminales, reduciendo así el tiempo de instalación.
Funciones
Las columnas luminosas están equipadas con lentes de diferentes colores, que indican un estado típico de la máquina o del proceso. La siguiente tabla le ayudará a comprender las funciones de la máquina o del proceso que estas luces indicadoras simbolizan.
-------
Any paragraph text you have written below will "float" up and around this image here.
-------
Estos códigos de color no se limitan a las funciones mencionadas anteriormente. Las funciones de estas luces son definidas por el diseñador del sistema de acuerdo a los requisitos de equipo o del operador. Hoy en día, las columnas luminosas equipadas con zumbadores se emplean en varios entornos industriales porque ayudan a captar la atención de un operador que está lejos del área visible de la luz de la torre. La frecuencia de destello puede ser “Rápida” o “Lenta” y puede ser controlada por un PLC. 4 Hz es una frecuencia de flash rápida típica, mientras que 2 Hz es una frecuencia de flash lenta.
Selección e instalación
La selección de la columna luminosa para la planta de producción se vuelve fácil cuando se tiene un conocimiento profundo del área de instalación. En muchas plantas, estas luces deben instalarse en áreas donde podría haber mucho tráfico debido a vehículos móviles como autoelevadores, puentes grúa y personas. En tales condiciones, es posible que columna luminosa no funcione como se esperaba. Por lo tanto, es importante considerar varios factores, como la elección del área, la alarma sonora, las opciones de montaje, etc. antes de realizar la selección. Ya sea un lugar de trabajo abarrotado o un lugar de trabajo escasamente abarrotado, los siguientes son algunos factores importantes que ayudarán a los usuarios a seleccionar el dispositivo correcto.
- Entorno: aunque las columnas luminosas están diseñadas para entornos de trabajo exigentes y con mucho tráfico, es importante considerar los siguientes factores durante la fase de selección:
• Temperatura ambiente
• Concentración de humedad
• Exposición directa a la luz solar, calor y polvo
• Exposición a productos químicos u otros elementos
• Vibraciones excesivas
• Exposición a ambientes peligrosos
• Uso excesivo al aire libre, que puede involucrar cualquiera de los elementos mencionados anteriormente
- Materiales: las columnas luminosas están disponibles en una variedad de materiales y rangos de precios. Las unidades de buena calidad están hechas de policarbonato, mientras que algunas también tienen carcasas de metal. La fabricación en policarbonato le proporciona durabilidad a la luz y además le otorga les resistencia a la humedad, los golpes y la corrosión. Existen ciertos factores como la intensidad luminosa, la conectividad y la facilidad de instalación, que pueden afectar la calidad de la luz. Es importante considerar estos factores antes de tomar la decisión final.
- Tamaño: estas luces están diseñadas para apilarse y son fácilmente visibles a larga distancia. Muchos fabricantes mejoran la visibilidad agregando LEDs adicionales dentro de las torres. Estos LEDs aseguran una mejor visibilidad desde estaciones de trabajo abarrotadas. La decisión acerca del el tamaño de la luz se ve afectada por varios factores, como la longitud del área de trabajo, las dimensiones de la máquina o equipo donde se utiliza, etc.
Fuentes de iluminación: las columnas luminosas se iluminan con cualquiera de las siguientes fuentes de luz.
• LED: estas fuentes de luz son conocidas por su brillo excepcional en entornos oscuros. Ofrecen la mejor iluminación para la mayoría de aplicaciones. Además, los LED pueden funcionar a bajas corrientes y resistir fuertes vibraciones, lo que los hace adecuados para entornos de alta producción. Los LEDs pueden ser montados superficialmente (directo) o conectados a las columnas luminosas. Cada uno de estos tipos posee su propio conjunto de beneficios, sin embargo, los tipos de montaje directo son adecuados para entornos de alta vibración. La vida media de un LED utilizado en torres de iluminación es de 60.000 a 100.000 horas.
• Estroboscópicos de tipo xenón: estas fuentes de luz ofrecen luz blanca de espectro completo durante períodos muy cortos. Las luces estroboscópicas de tipo xenón de alta eficiencia proporcionan una excelente visibilidad en espacios de trabajo grandes. Producen una señal de luz de fuerte luminosidad, lo que es ventajoso en caso de largas distancias al aire libre. La vida media de un intermitente de xenón es de 20.000 horas.
• Incandescente: las columnas luminosas que incorporan lámparas incandescentes son adecuadas para áreas de trabajo que están expuestas a otras fuentes de luz o luz natural. Estas bombillas necesitan un reemplazo regular y se considera que son menos eficientes energéticamente que las luces de torre basadas en LED. Estas luces no se recomiendan en entornos donde pueden encontrarse con golpes y vibraciones regulares. La vida media de las luces incandescentes es de 7.000 a 12.000 horas según la tensión de alimentación.
- Apariencia: si bien columnas luminosas generalmente se colocan en la parte superior de las líneas de montaje, pueden desempeñar un papel importante mejorando la estética del equipo. Debido a que las columnas luminosas son fácilmente visibles a la distancia por su forma, ayudan a crear una apariencia sofisticada que puede impresionar al espectador. Por lo tanto, es importante que los fabricantes de equipos OEM elijan estas luces teniendo en cuenta la estética de la máquina.
- Clasificación Mecánica: es importante verificar la clasificación mecánica de las columnas luminosas para garantizar el rendimiento de estas luces en condiciones típicas como vibraciones, y golpes.
- Montaje: las columnas luminosas se proveen en diseños modulares o como unidades completamente ensambladas. Muchos fabricantes permiten a los usuarios comprar partes individuales, como postes, bases, zumbadores y módulos de iluminación. Las unidades pre-ensambladas se ofrecen principalmente como un ítem del catálogo de productos, lo que ayuda a reducir los problemas relacionados con la instalación y a mejorar la productividad en la planta.
- Protección contra factores ambientales: los módulos de luz están equipados con juntas que ayudan a crear un sello permanente entre ellos. Es importante asegurarse de que los conjuntos estén clasificados para los tipos 1, 2, 3, 3R, 4, 4X, 12, 13 e IP65. Todas estas clasificaciones garantizan una protección adecuada en entornos interiores / exteriores.
- Requerimientos eléctricos: algunos parámetros eléctricos importantes que se deben verificar al elegir estas luces incluyen:
Clasificación de voltaje de CC: esta es la clasificación de voltaje de CC máxima para la luz.
Clasificación de voltaje de CA: esta es la clasificación de voltaje de CA máxima para la luz.
Potencia nominal: es la potencia máxima nominal de la luz.
Frecuencia de destellos: esta es la tasa de parpadeo del producto. La frecuencia de destellos solo se aplica a los elementos intermitentes y no a los continuos.
La mayoría de los fabricantes proporcionan luces de torre que son adecuadas para su uso en aplicaciones de 12VCC, 24VCC, 120VCA y 240VCA.
Accesorios: las columnas luminosas se utilizan con varios accesorios, como bases de luz, módulos de luz y módulos de sonido. Es importante invertir en accesorios de alta calidad, porque el rendimiento de las columnas luminosas depende directamente de ellos.
Estándares de seguridad: debido a sus aplicaciones en entornos industriales, estas luces generalmente cuentan con certificaciones de terceros. Las siguientes son algunas normas de seguridad comunes.
Marca reconocida por UL: Estos componentes pueden estar incompletos o restringidos en uso.
Marca de listado UL: esta marca sugiere que el producto cumple con los requisitos de seguridad de Underwriters Laboratories Inc. (UL).
Marca CSA: esta marca sugiere que el producto cumple con los requisitos de seguridad de la Canadian Standards Association (CSA).
- Controladores: columnas luminosas se controlan mediante varios dispositivos, como:
Controladores lógicos programables (PLC)
Sistemas de control distribuido
Sistemas de control por PC
Controladores para equipos (relés, botones pulsadores, contactos auxiliares, etc.)
- Cableado/Conectores: las columnas luminosas están disponibles en varias configuraciones de cableado, como cables flotantes, cables multicolores revestidos o cableado integrado. El cableado integrado facilita la instalación. Sin embargo, los cables multicolores revestidos se suministran con conectores industriales. Algunas columnas luminosas también cuentan con redes de comunicación integradas como Modbus o DeviceNet.
Resumen
Las columnas luminosas tienen la ventaja cuando se trata de ver el estado de una máquina o proceso. Estas luces, colocadas en la parte superior de un equipo, pueden verse desde el otro lado del taller para alertar al personal sobre el estado de equipo o un problema. Las columnas luminosas, que parecen sencillas, siguen siendo un componente importante de la automatización y las fábricas en todo el mundo. Al seleccionar e instalar las columnas luminosas, tenga en cuenta factores importantes, tales como: el entorno de la columna luminosa, los materiales de los componentes, la ubicación y otros factores. Comuníquese con c3controls o visite nuestro sitio web para consultas sobre columnas luminosas.
Descargo de responsabilidad: el contenido proporcionado en este documento técnico está destinado únicamente a fines de información general y se proporciona en el entendimiento de que los autores y editores no se dedican a la prestación de servicios de ingeniería, asesoramiento u otros servicios profesionales. La práctica de la ingeniería está impulsada por circunstancias específicas y únicas para cada proyecto. En consecuencia, cualquier uso de esta información debe realizarse solo en consulta con un profesional calificado y con licencia que pueda tener en cuenta todos los factores relevantes y los resultados deseados. La información de este documento técnico se publicó con un cuidado y una atención razonables. Sin embargo, es posible que parte de la información contenida en estos documentos técnicos esté incompleta, sea incorrecta o no se aplique a circunstancias o condiciones particulares. No aceptamos responsabilidad por pérdidas directas o indirectas que resulten de usar, confiar o actuar sobre la información contenida en este documento técnico.